Creemos que en el Antiguo y en el Nuevo Testamento Cristo habló a su iglesia por medio de sus profetas.
Cuando se levantaron por la mañana, salieron por el desierto de Tecoa. Y mientras salían. Josafat se puso en pie, y dijo: ´Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén. Creed al Señor vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados´. 2 Crónicas 20:20
Además tenemos la palabra profética aún más segura, a la que hacéis bien en estar atento, como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca, y el Lucero de la mañana salga en vuestro corazón.
Ante todo, sabed que ninguna profecía de la Escritura vino por una interpretación privada del mismo profeta.
Porque ninguna profecía vino jamás por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1: 19-21
En el pasado, Dios habló muchas veces y de muchas maneras, a nuestros padres mediante los profetas.
Pero en estos últimos días nos habló por su Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por medio de quien hizo los mundos.
El Hijo es el resplandor de su gloria, la misma imagen de su ser real, el que sostiene todas las cosas con su poderosa Palabra. Después de efectuar la purificación de nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas. Hebreos 1: 1-3
Las enseñanzas impartidas por el don de profecía tienen su origen en el cielo, y son la voz de Dios a su pueblo. El Señor ha dado este don a su iglesia para que sea respetado y obedecido, y llega a nosotros bajo la dirección del Espíritu Santo.
Según Apocalipsis 12:17 y 19:10, el Señor ha prometido el don de profecía a la última iglesia que guarda los mandamientos de Dios; y en cumplimiento a esta profesía el Señor suscitó este don entre su pueblo. Desde el año 1944 Dios utilizó a Elena G. de White como su mensajera para manifestar su voluntad a la iglesia y al mundo que perece. Por su obra oral y escrita, incontables personas han hallado el camino de la paz con Dios.
Todas las características que identifican a un profeta llamado por el Señor, como fidelidad a la Palabra de Dios, fe en Jesús como Salvador, reconocimiento de los Diez Mandamiento y el fruto del Espíritu Santo, las encontramos en la vida y obras de esta mensajera de dios; y su posición en relación a la Biblia la explica ella misma con las siguientes palabras: ´´En su Palabra, dios comunicó a los hombres el conocimiento necesario para la salvación. Las Santas Escrituras deben ser aceptadas como dotadas de autoridad absoluta y como revelación infalible de su voluntad. Contituyen la regla del carácter; nos revelan doctrinas, y son la piedra de toque de la experiencia religiosa. ´Toda la Escritura es inspirad por Dios; y es útil para enseñanza, para reprensión, para corrección,. para instrucción en justicia; a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, estando cumplindamente instruído para toda obra buena´(2Timoteo 3:16, 17, V.M.).´´ -El conflicto de los siglos, pág. 9.
En la iglesia de Dios han habido épocas en las que no sólo los hombres fueron llamados, sino también mujeres fieles para transmitir al pueblo de Dios mensajes y amonestaciones de importancia para la vida y la salvación. Por ejemplo: María (Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. Éxodo 15:20), Débora (En ese tiempo una mujer gobernaba a Israel, Débora, profetisa, esposa de Lapidot. Jueces 4:4), Hulda (Entonces el sacerdote Hilcías, Ahicam, Acbor, Safán y Asaías, fueron a ver a la profetisa Hulda, esposa de Salum hijo de Ticva hijo de Aras, guarda de las vestiduras, Ella residía en Jerusalén en la segunda parte de la ciudad, y hablaron con ella. Ella les dijo: ´´Asi dice el Señor, el Dios de Israel: Decid al varón que os envió: ´´Así dice el Señor: Yo traigo sobre este lugar y sobre sus habitantes todo el mal escrito en el libro que ha leído el rey de Judá. 2 Reyes 22: 114-16), Ana (Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Famuel, de la tribu de Aser. Ya era muy anciana. Había vivido siete años con su esposo; Lucas 2: 36), las hijas de Felipe (Este tenía cuatro hijas solteras que profetizaban (Hechos 21:9).
Por lo tanto, la verdadera iglesia estimará altamente este don, y recibirá y obedecerá con gratitud las enseñanzas que le Señor ha dado.
Cuando una iglesia desestima o menosprecia este don, menosprecia el camino por el cual Dios desea conducirla con seguridad y bendecirla.
Sin profecía el pueblo se desenfrena, pero el que guarda la Ley es felíz. Proverbios 29:18; Cuando se levantaron por la mañana, salieron por el desierto de Tecoa. Y mientras salían, Josafat se puso en pie, y dijo: ´´Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén. Creed al Señor vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados´´. 2 Crónicas 20:20
Conociendo los principios de fe de la Sociedad Misionera Internacional de los Adventistas del Séptimo Día Movimiento de Reforma para más conocimiento llamar al 809-471-4932 en Santiago, 809-597-3163 en Santo Domingo
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
LA IGLESIA DEL SEÑOR - EL LAVAMIENTO DE LOS PIES - LA CENA DEL SEÑOR
LA IGLESIA DEL SEÑOR
Creemos que la cabeza de la iglesia es Cristo. La iglesia es una reunión de creyentes que han aceptado a Cristo como Salvador y Señor, y viven según su doctrina y sus mandamientos.
Efesios 5:23, Porque el esposo es la cabeza de la mujer, así como Cristo es la cabeza de la iglesia y Salvador del cuerpo. 4:15 sino que hablando la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es en Cristo.
Colosenses 1:18. El es la cabeza del cuerpo que es la iglesia. El es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga la preeminencia.
Los miembros de iglesia son preparados para la eternidad en la escuela de Cristo, mediante la doctrina que tienen en común, las experiencias, el consejo y las amonestaciones. 1 Timoteo 3:15 Y si tardo, para que sepas cómo conducirte en la casa de dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y baluarte de la verdad.
La norma inalterable en la vida y obra de la iglesia son las Sagradas Escrituras, Ellas contienen el gran divino documento de justicia y amor: los Diez Mandamientos que fueron vividos en forma práctica por Jesús. Precisamente por medio de éstos, fue posible reconocer en todos los tiempos a la iglesia remanente así como la apostasía. Apocalipsis 12:17; Entonces el dragón se airó contra la mujer, y fue a combatir al resto de sus hijos, los que guardan los Mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús. 14:12 ´´¡Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los Mandamientos de Dios y la fe de Jesús!´´
´´La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo.´´ -Los Hechos de los Apóstoles. pág. 9.
Para que puedan ser la luz del mundo Jesús rogó en su oración sumo sacerdotal por la unidad de sus seguidores. Juan 17:21 ´´Para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti. Que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
Efesios 4:16. De quien todo el cuerpo, bien ajustado y unido por todos los ligamentos que lo mantienen, según la acción propia de cada miembro, crece para edificarse en amor.
Creemos que por amor a Dios y a su pueblo, todos los miembros de la iglesia observarán el orden establecido por ésta. Hebreos 13:7, 17 Acordaos de vuestros dirigentes que os hablaron la Palabra de Dios. Considerad el resultado de su vida, e imitad su fe. Obedeced a vuestros dirigentes, y sujetaos a ellos. Porque ellos velan por vosotros, como quienes han de dar cuenta, para que su obra sea con alegría y no gimiendo, porque esto no os sería útil.
1 Tesalonicenses 5:12, 13. Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, los que os presiden en el Señor y os amonestan. Tenedlos en mucha estima y amor, por causa de su obra. Vivid en paz entre vosotros. (Nota: En relación al orden y organización de la iglesia remitimos al Manual de Iglesia.)
EL LAVAMIENTO DE LOS PIES
Creemos que el lavamiento de los pies debe preceder a la Cena del Señor. Prepara el corazón para servirnos los unos a los otros en humildad y amor, llevándonos, por lo tanto, a una estrecha comunión. Juan 13:1-17: Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta lo sumo. Cuando cenaban, el diablo ya había incitado a Judas Iscariote, para que lo entregara. Jesús sabía que el Padre había puesto todas las cosas en sus manos, que había salido de Dios, y a Dios volvía. Así, Jesús se levantó de la cena, se quitó su manto, y tomando una toalla, se ciñó con ella. Luego puso agua en una vasija, y empezó a lavar los pies de los discípulos, y a secarlos con la toalla con que estaba ceñido. Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: ´´Señor ¿tú, lavarme los pies a mí?´´ Respondió Jesús: ´´Lo que hago, no lo entiendes ahora, pero lo entenderás después.´´. Pedro le dijo: ´´¡No me lavarás los pies jamás!´´ Respondió Jesús: ´´Si no te lavo, no tendrás parte conmigo´´. Simón Pedro respondió: ´´Señor, no sólo mis pies, sino aún las manos y la cabeza´´. Replicó Jesús: ´´El que está lavado, sólo necesita lavar los pies, porque está todo limpio. Vosotros estáis limpios, aunque no todos´´. Porque sabía quién lo iba a entregar. Por eso dijo: ´´No todos estáis limpios´´. Después que les hubo lavado los pies, se puso su manto, volvió a sentarse a la mesa, y les preguntó: ´´¿Sabéis lo que os he hecho? Vosotros me llamáis ´Maestro´y ´Señor´. Y decís bien, porque lo soy. ´´Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado nuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies, los unos a los otros. ´´Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. ´´Os aseguro: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado mayor que el que lo envió. ´´Ahora que sabéis esto, seréis dichosos si lo hacéis.
´´Estas palabras significaban más que la limpieza corporal. Cristo estaba hablando todavía de la purificación superior ilustrada por la inferior... Cuando Jesús se ciñó con una toalla para lavar el polvo de sus pies, deseó por este mismo acto lavar el enajenamiento, los celos y el orgullo de sus corazones. Esto era mucho más importante que lavar sus polvorientospágs. 602, 603.
LA CENA DEL SEÑOR
Creemos que la cena del Señor es una conmemoración de los sufrimientos y muerte de Jesús.
El pan simboliza el cuerpo de Jesucristo, y el vino sin fermentar es símbolo de su sangre derramad. Mateo 26-28: ´´Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que va a ser vertida en favor de muchos, para el perdón de los pecados. 1 Corintios 10:16, 17; 11:23-26: La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión con la sangre de Cristo? El pan que partimos ¿no es la comunión con el cuerpo de Cristo? Debido a que hay un solo Pan, nosotros, que somos muchos, somos un solo cuerpo, porque todos participamos de ese mismo Pan. Yo recibí del Señor lo que también os enseñé: Que el señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan, y después de dar gracias, lo partió, y dijo: ´´Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí´´. De igual modo, después de haber cenado, tomó la copa, y dijo: ´´Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Cada vez que la bebáis, bebedla en me4moria de mi´´. Porque cada vez que comáis este pan, y bebáis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que venga.
´´Mientras comía la pascua con sus discípulos, instituyó en su lugar el rito que había de commemorar sin gran sacrificio...
´´Delante de él estaban los panes sin levadura que se usaban en ocasión de la Pascua. El vino de la Pascua, exento de toda fermentación, estaba sobre la mesa. Estos emblemas empleó Cristo para representar su propio sacrificio sin mácula. Nada que fuese corrompido por la fermentación, símbolo de pecado y muerte, podía representar al ´Cordero sin mancha y sin contaminación´.´´-El Deseado de Todas las Gentes, págs. 608, 609.
Por disfrutar del pan y del vino no se efectúa el perdón de los pecados. Aquellos deben servir como conmemoración de los sufrimientos y muerte de Jesús para fortalecer a la iglesia.
La preparación incluye autoexamen, reconocimiento, y confesión del pecado y una sincera tristeza por éste.
´´Los ritos del bautismo y de la cena del Señor son dos columnas monumentales, una fuera de la iglesia y la otra dentro de ella. Sobre estos ritos, Cristo ha inscrito el nombre del verdadero Dios:´´ -Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 389.
En la Cena del Señor sólo puede participar quien ha hecho el pacto con Dios por medio del bautismo y ha llegado a ser miembro de iglesia.
´´Y Jehová dijo a Moisés y Aarón: Esta es la ordenanza de la pascua; ningún extraño comerá de ell´´ (Éxodo 12:43).
miércoles, 31 de agosto de 2011
El Nuevo Nacimiento - El Bautismo Bíblico

El Nuevo Nacimiento
Juan 1:12,13 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
´´Cuando el Espíritu de Dios se posesiona del corazón, transforma la vida. Los pensamientos pecaminosos son puestos a un lado, las malas acciones son abandonadas; el amor, la humildad y la paz, reemplazan a la ira, la envidia y las contenciones. La alegría reemplaza a la tristeza, y el rostro refleja la luz del cielo... La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios.´´ -El Deseado de Todas las Gentes, pág. 144.
´´De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas´´ (2 Corintios 5:17).
´´El contraste entre lo que eran antes y lo9 que son ahora será muy claro e inequívoco...
´´En el corazón regenerado por la gracia divina, el amor es el móvil de las acciones.´´ -El Camino a Cristo, págs. 58,59
´´En el nuevo nacimiento el corazón viene a quedar en armonía con Dios, al estarlo con su ley. Cuando se ha efectuado este gran cambio en el pecador, entonces ha pasado de muerte a la vida, del pecado a la santidad, de la transgresión y rebelión a la obediencia y a la lealtad. Terminó su antigua vida de separación con Dios; y comenzó la nueva vida de reconciliación, fe y amor.´´ -El Conflicto de los Siglos, pág. 521
´´La regeneración es el único sendero que da acceso a la ciudad de Dios.´´ -Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 292.
Juan 3:3-8; Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
1 Pedro 1:23 Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.
Santiago 1:18 E., de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de3 sus criaturas.
2 Pedro 1:3,4 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia.
El Bautismo Bíblico
Creemos que el bautismo es el pacto de una buena conciencia con Dios. La comisión de Jesús a su iglesia fue: ´´...id, y haced discípulos a todas las naciones bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; ...´´ (Mateo 39: 18-20)
cristo ha instituido el bautismo como la señal de entrada en su reino espiritual. Este rito simboliza la sepultura y la resurrección de Jesús, así como la sepultura del viejo hombre y la resurrección a nueva vida en Cristo.
Hechos 2:37, 38 Al oír esto, se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Hechos 8:36-39 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.
Romanos 6:2-5 En ninguna manera. Porque los que hemos muertos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente en él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección.
Colosenses 2:12
Sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.
El bautismo es la confesión pública de que seguimos a Jesús, y se lleva a cabo por medio de la imnersión el el agua. Antes de realizarlo debe preceder una instrucción cabal de las verdades bíblicas y un examen bautismal.
Personas que no saben diferenciar entre lo bueno y lo malo, no serán admitidas al bautismo.
Antes de la recepción por bautismo o por votación, cada alma debe haberse separado de la iglesia o congregación a la cual pertenecía.
el bautismo será repetido cuando por primera vez no ha sido hecho en conformidad con la regla bíblica o si alguien recibió el bautismo en estado de ignorancia.
Hechos 19: 2-6 Les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces dijo: ¿En qué, pues, fuisteis bautizados? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús el Cristo. cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo: y hablaban en lenguas, y profetizaban.

martes, 16 de agosto de 2011
El Arrepentimiento - La Confesión de los Pecados - El Nuevo Nacimiento
El Arrepentimiento
Creemos que por la influencia de la Palabra de Dios y la obra del Espíritu Santo, el ser humano llega al reconocimiento de su condición perdida.Salmos 32:1-5 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad, y en cuyo espíritu no hay engaño. Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; se volvió mi verdor en sequedades de verano. Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: confesaré mis transgresiones a Jehová; y tú perdonaste la maldad de mi pecado.
Salmos 51:3,4 Porque yo reconozco mis rebeliones, y me pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio.
Juan 16:7,8 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
´´El arrepentimiento comprende tristeza por el pecado, y abandono del mismo...´´
Pero cuando el corazón cede a la influencia del Espíritu de Dios, la conciencia se vivifica y el pecador discierne algo de la profundidad y santidad de la sagrada ley de Dios, fundamento de su gobierno en los cielos y la tierra...´´´
´´No renunciamos al pecado a menos que veamos su pecaminosidad. Mientras no lo repudiemos de corazón, no habrá cambio real en nuestra vida.´´ -El Camino a Cristo, págs. 23, 24.
2 Corintios 7:10 Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
No podemos ni siquiera arrepentirnos sin que el Espíritu Santo despierte nuestra conciencia, así como tampoco podemos recibir perdón de nuestros pecados sin Cristo.
La Confesión de los Pecados
Creemos que todos los que confiesan su iniquidad, reciben perdón y justificación, pues Jesús por medio de su sangre ruega en favor de cada alma arrepentida.
1 Juan 1:9; 2:1 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
´´El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia´´ (Proverbios 28:13).
´´El Señor no nos exige que hagamos alguna cosa penosa para obtener el perdón de nuestros pecados. No necesitamos hacer largas y cansadoras peregrinaciones, ni ejecutar duras penitencias, para encomendar nuestras almas al Dios de los cielos o para expiar nuestras transgresiones, sino que todo aquel que confiese su pecado y se aparte de él alcanzará misericordia...
´´La verdadera confesión es siempre de un carácter específico y reconoce pecados particulares. Pueden ser de tal naturaleza que sólo puedan presentarse delante de Dios. Pueden se males que deban confesarse individualmente a los que hayan sufrido daño por ellos; pueden ser de un carácter público, y en ese caso deberán confesarse públicamente. Pero toda confesión debe hacerse difinida y directa, para reconocer en forma definida los pecados de los que uno sea culpable.´´ -El Camino a Cristo, págs. 37, 38.

El Nuevo Nacimiento
Creemos que un ser humano que entrega su vida a Jesucristo y le acepta como su Salvador personal experimentará el nuevo nacimiento.
Juan 1:12, 13 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
´´Cuando el Espíritu de Dios se posesiona del corazón, transforma la vida. Los pensamientos pecaminosos son puestos a un lado, las malas acciones son abandonadas; el amor, la humildad y la paz, reemplazan a la ira, la envidia y las contenciones. La alegría reemplaza a la tristeza, y el rostro refleja la luz del cielo... La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios.´´ - El Deseado de Todas las Gentes, pág. 144
´´De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas´´ (2 Corintios 5:17).
´´El contraste entre lo que eran antes y lo que son ahora será muy claro e inequívoco...
´´En el corazón regenerado por la gracia divina, el amor es el móvil de las acciones.´´ -El Camino a Cristo, págs. 5, 59
´´En el nuevo nacimiento el corazón viene a quedar en armonía con Dios, al estarlo con su ley. Cuando se ha efectuado este gran cambio en el pecador, entonces ha pasado de la muerte a la vida, del pecado a la santidad, de la transgresión y rebelión a la obediencia y a la lealtad. Terminó su antigua vida de separación con Dios; y comenzó la nueva vida de reconciliación, fe y amor.´´ -El Conflicto de los Siglos, pág. 521.
´´La regeneración es el único sendero que da acceso a la ciudad de Dios.´´ -Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 292 Juan 3:3-8; 1:12, 13; 1 Pedro 1:23; Santiago 1:18; 2 Pedro 1:3,4.
sábado, 30 de julio de 2011
Cristo Nuestra Justicia
Creemos que sin la justicia de Jesucristo ningún ser humano mortal puede subsistir ante el Dios santo. El profeta Isaías se expresa del siguiente modo: ´´Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia;...´´
Isaías 64:6 Nunca se oyó, ni ojo vio a ningún Dios fuera de ti, que hiciera tanto por quien espera en ti.
Para aclarar este asunto importante en nuestra vida de fe, citamos a continuación algunos testimonios:
´´Puesto que somos pecadores y malos, no podemos obedecer perfectamente una ley santa. No tenemos justicia propia con que cumplir lo que la ley de Dios exige. Pero Cristo nos preparó una vía de escape. Vivió en esta tierra en medio de pruebas y tentaciones como las que nosotros tenemos que arrostrar. Sin embargo, su vida fue impecable. Murió por nosotros, y ahora ofrece quitar nuestros pecados y vestirnos de su justicia.´´ -El Camino a Cristo, pág. 62.
´´Así, habiendo sido justificados por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.´´ Romanos 5: 1
´´No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo el que cree; primero al judío y también al griego. En el evangelio la justicia que viene de Dios se revela de fe en fe, como está escrito: ´El justo vivirá por la fe´´´ Romanos 1:16, 17
´´Por cuanto todos pecaron, y han caído de la gloria de Dios, Pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada por Cristo Jesús.´´ Romanos 3:23, 24
´´ ´¿Qué es justificación por la fe? Es la obra de Dios de echar al polvo la gloria del hombre y hacer por él lo que no está en su poder hacer por sí mismo. Cuando los hombres reconocen entonces su propia nulidad, están preparados para ser revestidos con la justicia de Cristo.´ Review and Herald, 16 de septiembre de 1902.´´ -Cristo nuestra Justicia, por A.G. Daniells, pág. 86.
´´Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios. Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa obra espiritualmente fuerte y bella. Así la misma justicia de la ley se cumple en el que cree en Cristo.´´ -El Deseado de Todas las Gentes, págs. 710-711
´´Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Eso es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él ve no el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y deformidad del pecado, sino su propia ropa de justicia, que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová.´´ -Palabras de Vida del Gran Maestro, págs. 253-254
´´Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu... ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros´´ Romanos 8:1, 34
´´En esos días y en aquel tiempo haré brotar de David un Renuevo de Justicia, que hará juicio y justicia en la tierra. En esos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y lo llamarán: El Señor, justicia nuestra´´ Jeremías 33:15,16
Isaías 64:6 Nunca se oyó, ni ojo vio a ningún Dios fuera de ti, que hiciera tanto por quien espera en ti.
Para aclarar este asunto importante en nuestra vida de fe, citamos a continuación algunos testimonios:
´´Puesto que somos pecadores y malos, no podemos obedecer perfectamente una ley santa. No tenemos justicia propia con que cumplir lo que la ley de Dios exige. Pero Cristo nos preparó una vía de escape. Vivió en esta tierra en medio de pruebas y tentaciones como las que nosotros tenemos que arrostrar. Sin embargo, su vida fue impecable. Murió por nosotros, y ahora ofrece quitar nuestros pecados y vestirnos de su justicia.´´ -El Camino a Cristo, pág. 62.
´´Así, habiendo sido justificados por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.´´ Romanos 5: 1
´´No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo el que cree; primero al judío y también al griego. En el evangelio la justicia que viene de Dios se revela de fe en fe, como está escrito: ´El justo vivirá por la fe´´´ Romanos 1:16, 17
´´Por cuanto todos pecaron, y han caído de la gloria de Dios, Pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada por Cristo Jesús.´´ Romanos 3:23, 24
´´ ´¿Qué es justificación por la fe? Es la obra de Dios de echar al polvo la gloria del hombre y hacer por él lo que no está en su poder hacer por sí mismo. Cuando los hombres reconocen entonces su propia nulidad, están preparados para ser revestidos con la justicia de Cristo.´ Review and Herald, 16 de septiembre de 1902.´´ -Cristo nuestra Justicia, por A.G. Daniells, pág. 86.
´´Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios. Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa obra espiritualmente fuerte y bella. Así la misma justicia de la ley se cumple en el que cree en Cristo.´´ -El Deseado de Todas las Gentes, págs. 710-711
´´Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Eso es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él ve no el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y deformidad del pecado, sino su propia ropa de justicia, que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová.´´ -Palabras de Vida del Gran Maestro, págs. 253-254
´´Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu... ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros´´ Romanos 8:1, 34
´´En esos días y en aquel tiempo haré brotar de David un Renuevo de Justicia, que hará juicio y justicia en la tierra. En esos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y lo llamarán: El Señor, justicia nuestra´´ Jeremías 33:15,16
´´ ´La justicia por la cual somos justificados se nos atribuye. La justicia por la cual seremos santificados nos será concedida. La primera nos hace pretendientes del cielo y la segunda nos hace apropiados para entrar en él.´ Review and Herald, 4 de junio de 1895.´´ -Cristo Nuestra Justicia, por A.G. Daniells, pág. 82.
domingo, 17 de julio de 2011
Principios de fe - El Estado Del Hombre - El Ofrecimiento De La Gracia De Dios
El Estado Del Hombre
´´Su naturaleza quedó tan debilitada por la transgresión, que ya no pudo -por su propia fuerza- resistir el poder del mal...´´
´´Por su caída el hombre se enajenó de Dios y la tierra quedó separada del cielo. A través del abismo existente entre ambos no podía haber comunión alguna.´´ -El Camino a Cristo, págs. 23, 26.
´´Cuando el hombre quebrantó la ley divina, su naturaleza se hizo mala.´´ -El conflicto de los Siglos, pág. 49.
Por lo cual la situación de todas las personas se ha tornado desesperada.
Romanos 5:12 Así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, pues todos pecaron. 3:10-12 Pues está escrito: No hay justo, ni aun uno. No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, se echaron a perder. No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno. 6:23 Porque la paga del pecado es la muerte. Pero el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Salmo 51:5 En cambio, en maldad nací yo, y en pecado me concibió mi madre.Mateo 15:18-20 Pero lo que sale de la boca, viene del corazón, y eso contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos testimonios y las calumnias. Esto contamina al hombre, pero comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
Gálatas 5: 19-21Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría hechicerías, enemistades, pleitos, celos, explosiones de ira, contiendas, divisiones, sectarismos, envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes. Os advierto, como ya en previene, los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Romanos 7:18-20 Sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien. Porque tengo el querer, pero no alcanzo a efectuar lo bueno. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
El Ofrecimiento De La Gracia De Dios
Jesucristo nació como hombre y fue obediente a su Padre en todas las cosas. Por su vida y su muerte vicaria fue creada la base de la reconciliación y redención. Fue resucitado para nuestra justificación, y ascendió al cielo para reconciliar al pecador arrepentido con Dios y justificarlo en el Santuario celestial, por medio de su sangre derramada y su justicia. A través de esta acción salvadora se muestra la justicia y la bondad de Dios. Nuestro pecado fue condenado en Cristo, y al mismo tiempo nos fue mostrado el camino del perdón. Romanos 3:24 Pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada por Cristo Jesús.
´´Lo que Dios nos indica y concede es ilimitado. El trono de la gracia es en sí mismo la atracción más elevada, porque está ocupado por Uno que nos permite llamarle Padre...´´
´´Tan pronto como un hijo de Dios se acerca al propiciatorio, llega a ser cliente del gran Abogado. cuando pronuncia su primera expresión de penitencia y súplica de perdón, Cristo acepta su caso y lo hace suyo, presentando la súplica ante su Padre como su propia súplica.´´
´´A medida que Cristo intercede en nuestro favor, el Padre abre los tesoros de su gracia para que nos los apropiemos, para que los disfrutemos y los comuniquemos a otros.´´ -Joyas de los Testimonios, tomo 3, págs. 29, 30.

Creemos que por medio de la gracia nos convertimos en hijos de Dios, y que ésta obra nuestra redención, nuevo nacimiento y aceptación como coherederos con Cristo.Tito 2:11 Porque la gracia de Dios que trae salvación, se manifestó a todos los hombres.
Juan 1:16 Porque de su plenitud todos hemos recibido gracia sobre gracia.
1Pedro 1:13 Por eso, ceñid vuestra mente, sed sobrios, y fijad toda vuestra esperanza en la gracia que os será dada cuando Jesucristo se manifieste.
La gracia es un favor inmerecido. Consiste en que Dios entregó a su Hijo a la muerte en lugar nuestro, para que por su sangre derramada y su justicia, el pecador penitente pueda subsistir ante Dios
1juan 1:7 Pero si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.

lunes, 11 de julio de 2011
Principios de fe - La Alteración de la Ley de Dios - La Ley Ceremonial de Moisés
La Alteración de la Ley de Dios
Creemos que la profecía de Daniel 7:25, ''...y pensará en cambiar los tiempos y la ley, ...'', se ha cumplido. Se anuló de los Diez Mandamientos el segundo que prohibe la veneración de las imágenes. El sábado, establecido en el cuarto mandamiento, se cambió por la introducción injustificada del primer día de la semana, el domingo, como día de reposo del estado y de la iglesia. El décimo mandamiento fue dividido en dos para restablecer de nuevo el número ''diez''.
La Ley Ceremonial de Moisés
Creemos que Dios dio al pueblo de Israel, a través de Moisés, diferentes estatutos concernientes al sistema de sacrificios y ceremonias del servicio del templo, los cuales ilustraban la obra redentora de Cristo. Estos eran una sombra y símbolo de las cosas futuras. La validez de esta ley finalizó cuando Jesús clamó en la cruz: ''Consumado es''.
Hebreos 10:1 Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
Colosenses 2:17 Todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.
''Al expirar jesús en el Calvario exclamó: 'Consumado es', y el velo del templo se rasgó de arriba abajo en dos mitades,...
''El desgarramiento del velo en el templo demostró que los sacrificios y los ritos judaicos no serían ya recibidos. El gran sacrificio había sido ofrecido y aceptado, ...'' -Primeros Escritos, págs. 252, 259.
-Los sábados ceremoniales o de la sombra
Creemos que los sábados ceremoniales, de los cuales escribe Pablo en Colosenses 2:16, 17 y Gálatas 4: 10, eran sólo sombras del sacrificio de Cristo y la salvación. No deben ser confundidos con el sábado semanal que fue dado a los seres humanos como día de reposo, el cual es el día del Señor establecido en la creación.
Génesis 2:1-3 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Éxodo 20:8-11 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas los cosas que en ellos hay, y reposó el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
Levítico 23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis, día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.
Isaías 58: 13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.
Marcos 2:27, 28 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
La ley ceremonial incluía los siguientes sábados simbólicos:
La fiesta de los panes ázimos: La pascua precedía a la fiesta de los panes ázimos. Los días 15 y 21 del primer mes del año judío se celebraban como sábados, con completo descanso del trabajo.
Levítico 23: 5-8 En el mes primero, a los catorce del mes, entre4 las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes en la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.
El Pentecostés o fiesta de las semanas: El día 50, calculado a partir del día 16 del primer mes, era celebrado como un sábado.
Levítico 23:15, 16, 21 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová. 21 Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones.
Éxodo 34:22 También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año.
La fiesta de la trompetas: El primer día del séptimo mes, el día del son de trompetas, era celebrado como preparación para el día de la expiación.
Levítico 23: 24, 25 Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación. Ningún trabajo de siervos haréis; y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.
El día de la expiación: El día 10 del séptimo mes, conocido como día de la expiación, era considerado como gran sábado, y era el punto culminante en la serie de sábados ceremoniales.
Levítico 23: 27, 28, 31, 32 A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová. Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios. 31 Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis. Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.
la fiesta de las cabañas: Los días 15 y 22 del séptimo mes eran celebrados alegremente como sábados de la fiesta de las cabañas.
Levítico 23: 34-36, 39, 40 Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días. El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis. 39 Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete Días.
Si Jesús, con su muerte, hubiese anulado el sábado semanal e introducido el domingo, debería existir un mandamiento explícito en la Biblia al respecto. Ni Jesús ni los apóstoles informan acerca de un cambio similar, sino todo lo contrario. Los siguientes textos lo demuestran:
Mateo 5:17, 18; 24:20 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 24: 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo.Hechos 13:13,14, 42-44; 16:13; 17:2; 18:2-4,11 Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 42-44 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas. Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios. El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios. 16:13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido. 17: 2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos. 18: 2-4 Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma: Fue a ellos, y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos. 11 Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios.

lunes, 4 de julio de 2011
Principios de fe - El Matrimonio
''De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del Universo. ...Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que, después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso.'' -Patriarcas y Profetas, pág. 27.
El matrimonio fue instituido: a) para que el hombre y la mujer se ayuden y complementen uno a otro en amor Génesis 2:18 Y dijo Jehová Dios; No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 1corintios 7:1-9 ...pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando. b) para que se reproduzca la raza humana.
Génesis 1:27, 28 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Mateo 19:4,5 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Malaquías 2:14 (última parte) Más diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.
Dios estableció el matrimonio en los principìos de la abnegación, el hombre fue creado primero; él es el guía natural y soporte de la familia. La esposa debe respetar el liderazgo del esposo, pero éste debe amar a su esposa como Cristo amó a su iglesia, por la cual dio su vida.
Efesios 5:23, 25 Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
Mateo 19:5,6 y dijo: por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
Creemos que los cristianos deben observar el principio de la temperancia, de modo que sus fuerzas físicas y mentales no sean sacrificadas en el altar de la pasión y las bajas concupiscencias carnales. Los consejos dados en este sentido, en la Palabra de Dios, nos indican el camino de la pureza y de una vida agradable al Señor.
1 Tesalonicenses 4:3-5 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios.

Creemos que los miembros de iglesia no deben contraer matrimonio con miembros de otras denominaciones o incrédulos, ya que las Sagradas Escrituras consideran tal matrimonio como pecado.Deuteronomio 7:3, 4, 6 Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra.
2 Corintios 6:14, 15 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder. ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo.
Mateo 19: 3-9 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole : ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Marcos: 1: 9-12 Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. En casa volvieron los discípulos, a preguntarle de lo mismo, y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
Romanos 7:1-3 ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
1 Corintios 76:10, 11 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconciliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.
Lucas 16:18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.

''Entre los judíos se permitía que un hombre repudiase a su mujer por las ofensas más insignificantes, y ella quedaba en libertad para casarse otra vez. Esta costumbre era causa de mucha desgracia y pecado. En el Sermón del Monte, Jesús indicó claramente que el casamiento no podía disolverse, excepto por infidelidad a los votos matrimoniales. 'El que repudia a su mujer -dijo él, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio' (Mateo 29:3).'' - El Discurso Maestro de Jesucristo. pág. 56. Adicionalmente, si los cónyuges se separan o divorcian, deberán permanecer sin casarse hasta que se reconcilien.
1 Corintios 7: 10, 11, 39 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor. Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconciliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer. 39 La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.El voto matrimonial une ''...los destinos de dos personas con vínculos que sólo la muerte puede cortar''. -Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 577.
Creemos además que el matrimonio debe contraerse ante las autoridades civiles y la iglesia.
Además, todos los que quieren contraer matrimonio, después de mucha meditación y ferviente oración ante Dios, deberían dejarse aconsejar por los padres creyentes y los guías espirituales.

viernes, 24 de junio de 2011
Principios de fe - El Cuarto Mandamiento - El Sábado
Creemos que el cuarto mandamiento es inmutable, igual que todos los demás, y es válido para todos los seres humanos. El sábado fue instituido por Dios después de los seis días de la creación, quien lo bendijo y santificó; y distinguió mediante su descanso. Fue dado como memorial de la creación y como día de reposo para los seres humanos; por lo tanto, es llamado también día del Señor. Dios nos ordena santificar este día por medio del descanso del trabajo, empleando su tiempo en la adoración y el servicio religioso. El sábado es al mismo tiempo símbolo de salvación, una señal de santificación, un testimonio de obediencia y una anticipación de lo que será la vida eterna en el reino de Dios. El día de reposo divino es la señal especial de sus hijos obedientes en el tiempo del fin.
Génesis 2:1-3 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Éxodo 20:8-11; 31:15 acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. 31:15 Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá.
Levítico 23:3 Seis días se trabajará, mas el séptimo será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.
Marcos 2:27, 28 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
Lucas 16:17 Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley.
El viernes (día de preparación) deben terminarse todos los preparativos para el séptimo día. A él pertenecen entre otros, la preparación de la comida para el sábado, la limpieza de la vivienda, la preparación de la ropa y bañarse, para que así podamos entrar en el sábado con tranquilidad y recogimiento.
Éxodo 16:23 Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana.
''Hay otra obra que debe recibir atención en el día de preparación. En ese día deben ponerse a un lado todas las divergencias entre hermanos, ora sea en la familia o en la iglesia. Expúlsese del alma toda amargura, ira y malicia. Con espíritu humilde, 'confesaos vuestras faltas unos a otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos' (Santiago 5:16).'' -Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 22.
Concerniente a los viajes, leemos: ''A fin de alcanzar las iglesias que necesitan nuestra ayuda y darles el mensaje que Dios desea que oigan, puede sernos necesario viajar en sábado; pero hasta donde podamos debemos conseguir nuestros pasajes y hacer todos los arreglos necesarios en algún otro día. Cuando emprendemos un viaje, debemos hacer todo esfuerzo para evitar que nuestra llegada a destino sea en sábado.'' -Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 26.
En sábado hay que abstenerse de todos los viajes seculares o comerciales, y también de conversaciones y actividades de la misma índole. Los temas de conversación deben tener un carácter espiritual, de manera que sean para la gloria de Dios y la edificación del espíritu.
Isaías 58: 13,14 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras. Entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.
''Dios ha mandado que se atienda a los que sufren y a los enfermos; el trabajo necesario para darles bienestar es una obra de misericordia, y no es una violación del sábado; pero todo trabajo innecesario debe evitarse.'' - Patriarcas y Profetas, pág. 302.
También requerimos que nuestros hijos sean eximidos de la asistencia a la escuela secular en sábado.
Génesis 1:5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
Levítico 23:32 Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.
Lucas 4:31, 40 Descendió Jesús a Capernaum, ciudad de Galilea; y les enseñaba en los días de reposo. 40 Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos de diversas enfermedades los traían a él; y él, poniendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)