sábado, 30 de julio de 2011

Cristo Nuestra Justicia

Animation Image 401072
Creemos que sin la justicia de Jesucristo ningún ser humano mortal puede subsistir ante el Dios santo. El profeta Isaías se expresa del siguiente modo: ´´Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia;...´´
Isaías 64:6 Nunca se oyó, ni ojo vio a ningún Dios fuera de ti, que hiciera tanto por quien espera en ti.
Para aclarar este asunto importante en nuestra vida de fe, citamos a continuación algunos testimonios:
´´Puesto que somos pecadores y malos, no podemos obedecer perfectamente una ley santa. No tenemos justicia propia con que cumplir lo que la ley de Dios exige. Pero Cristo nos preparó una vía de escape. Vivió en esta tierra en medio de pruebas y tentaciones como las que nosotros tenemos que arrostrar. Sin embargo, su vida fue impecable. Murió por nosotros, y ahora ofrece quitar nuestros pecados y vestirnos de su justicia.´´ -El Camino a Cristo, pág. 62.
´´Así, habiendo sido justificados por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.´´ Romanos 5: 1
´´No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo el que cree; primero al judío y también al griego. En el evangelio la justicia que viene de Dios se revela de fe en fe, como está escrito: ´El justo vivirá por la fe´´´ Romanos 1:16, 17
´´Por cuanto todos pecaron, y han caído de la gloria de Dios, Pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada por Cristo Jesús.´´ Romanos 3:23, 24

 Animation Image 401072
´´ ´¿Qué es justificación por la fe? Es la obra de Dios de echar al polvo la gloria del hombre y hacer por él lo que no está en su poder hacer por sí mismo. Cuando los hombres reconocen entonces su propia nulidad, están preparados para ser revestidos con la justicia de Cristo.´ Review and Herald, 16 de septiembre de 1902.´´ -Cristo nuestra Justicia, por A.G. Daniells, pág. 86.
´´Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios. Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa obra espiritualmente fuerte y bella. Así la misma justicia de la ley se cumple en el que cree en Cristo.´´ -El Deseado de Todas las Gentes, págs. 710-711
´´Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a él; vivimos su vida. Eso es lo que significa estar vestidos con el manto de su justicia. Entonces, cuando el Señor nos contempla, él ve no el vestido de hojas de higuera, no la desnudez y deformidad del pecado, sino su propia ropa de justicia, que es la perfecta obediencia a la ley de Jehová.´´ -Palabras de Vida del Gran Maestro, págs. 253-254
´´Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu... ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros´´ Romanos 8:1, 34
´´En esos días y en aquel tiempo haré brotar de David un Renuevo de Justicia, que hará juicio y justicia en la tierra. En esos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y lo llamarán: El Señor, justicia nuestra´´ Jeremías 33:15,16
´´ ´La justicia por la cual somos justificados se nos atribuye. La justicia por la cual seremos santificados nos será concedida. La primera nos hace pretendientes del cielo y la segunda nos hace apropiados para entrar en él.´ Review and Herald, 4 de junio de 1895.´´ -Cristo Nuestra Justicia, por A.G. Daniells, pág. 82.

Animation Image 401072

domingo, 17 de julio de 2011

Principios de fe - El Estado Del Hombre - El Ofrecimiento De La Gracia De Dios


El Estado Del Hombre
Creemos que tras la caída en el pecado, el ser humano perdió su elevada posición ante Dios, y desde entonces todos los seres humanos se encuentran bajo el pecado y sus consecuencias. Nace ya con debilidad y tendencia al mal, y sometido al poder de la muerte.
´´Su naturaleza quedó tan debilitada por la transgresión, que ya no pudo -por su propia fuerza- resistir el poder del mal...´´
´´Por su caída el hombre se enajenó de Dios y la tierra quedó separada del cielo. A través del abismo existente entre ambos no podía haber comunión alguna.´´ -El Camino a Cristo, págs. 23, 26.
´´Cuando el hombre quebrantó la ley divina, su naturaleza se hizo mala.´´ -El conflicto de los Siglos, pág. 49.
Por lo cual la situación de todas las personas se ha tornado desesperada.
Romanos 5:12 Así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, pues todos pecaron. 3:10-12 Pues está escrito: No hay justo, ni aun uno.  No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.  Todos se desviaron, se echaron a perder. No hay quien haga lo bueno, no hay ni aun uno.  6:23 Porque la paga del pecado es la muerte. Pero el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Salmo 51:5 En cambio, en maldad nací yo, y en pecado me concibió mi madre.
Mateo 15:18-20 Pero lo que sale de la boca, viene del corazón, y eso contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los robos, los falsos testimonios y las calumnias. Esto contamina al hombre, pero comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
Gálatas 5: 19-21Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría hechicerías, enemistades, pleitos, celos, explosiones de ira, contiendas, divisiones, sectarismos, envidias, homicidios, borracheras, orgías y cosas semejantes. Os advierto, como ya en previene, los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Romanos 7:18-20  Sé que en mí, esto es, en mi carne, no habita el bien. Porque tengo el querer, pero no alcanzo a efectuar lo bueno.  Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
El Ofrecimiento De La Gracia De Dios

Creemos que Dios amó tanto al mundo que envió a su Hijo a este mundo para salvar a la humanidad, y aunque por doquier reinaba la corrupción y la rebeldía, ya había sido previsto un camino para salvar al hombre. Efesios 1:4 Dios nos eligió en él desde antes de la creación del mundo, para que fuésemos santos y sin culpa ante él, en amor. 2:8 Porque por gracia habéis sido salvos por la fe. Y esto no proviene de vosotros, sino que es el don de Dios.  1Pedro 1:19, 20 Sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha ni defecto; designado desde antes de la creación del mundo, pero manifestado en este último tiempo por amor de vosotros.
Jesucristo nació como hombre y fue obediente a su Padre en todas las cosas. Por su vida y su muerte vicaria fue creada la base de la reconciliación y redención. Fue resucitado para nuestra justificación, y ascendió al cielo para reconciliar al pecador arrepentido con Dios y justificarlo en el Santuario celestial, por medio de su sangre derramada y su justicia. A través de esta acción salvadora se muestra la justicia y la bondad de Dios. Nuestro pecado fue condenado en Cristo, y al mismo tiempo nos fue mostrado el camino del perdón. Romanos 3:24 Pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención realizada por Cristo Jesús.
´´Lo que Dios nos indica y concede es ilimitado. El trono de la gracia es en sí mismo la atracción más elevada, porque está ocupado por Uno que nos permite llamarle Padre...´´
´´Tan pronto como un hijo de Dios se acerca al propiciatorio, llega a ser cliente del gran Abogado. cuando pronuncia su primera expresión de penitencia y súplica de perdón, Cristo acepta su caso y lo hace suyo, presentando la súplica ante su Padre como su propia súplica.´´
´´A medida que Cristo intercede en nuestro favor, el Padre abre los tesoros de su gracia para que nos los apropiemos, para que los disfrutemos y los comuniquemos a otros.´´ -Joyas de los Testimonios, tomo 3, págs. 29, 30.

Creemos que por medio de la gracia nos convertimos en hijos de Dios, y que ésta obra nuestra redención, nuevo nacimiento y aceptación como coherederos con Cristo.
Tito 2:11 Porque la gracia de Dios que trae salvación, se manifestó a todos los hombres.
Juan 1:16  Porque de su plenitud todos hemos recibido gracia sobre gracia.
1Pedro 1:13 Por eso, ceñid vuestra mente, sed sobrios, y fijad toda vuestra esperanza en la gracia que os será dada cuando Jesucristo se manifieste.
La gracia es un favor inmerecido. Consiste en que Dios entregó a su Hijo a la muerte en lugar nuestro, para que por su sangre derramada y su justicia, el pecador penitente pueda subsistir ante Dios
1juan 1:7 Pero si andamos en la luz, como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.


lunes, 11 de julio de 2011

Principios de fe - La Alteración de la Ley de Dios - La Ley Ceremonial de Moisés



La Alteración de la Ley de Dios

Creemos que la profecía de Daniel 7:25, ''...y pensará en cambiar los tiempos y la ley, ...'', se ha cumplido. Se anuló de los Diez Mandamientos el segundo que prohibe la veneración de las imágenes. El sábado, establecido en el cuarto mandamiento, se cambió por la introducción injustificada del primer día de la semana, el domingo, como día de reposo del estado y de la iglesia. El décimo mandamiento fue dividido en dos para restablecer de nuevo el número ''diez''.

La Ley Ceremonial de Moisés

Creemos que Dios dio al pueblo de Israel, a través de Moisés, diferentes estatutos concernientes al sistema de sacrificios y ceremonias del servicio del templo, los cuales ilustraban la obra redentora de Cristo. Estos eran una sombra y símbolo de las cosas futuras.  La validez de esta ley finalizó cuando Jesús clamó en la cruz: ''Consumado es''.
Hebreos 10:1  Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
Colosenses 2:17  Todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.
''Al expirar jesús en el Calvario exclamó: 'Consumado es', y el velo del templo se rasgó de arriba abajo en dos mitades,...
''El desgarramiento del velo en el templo demostró que los sacrificios y los ritos judaicos no serían ya recibidos. El gran sacrificio había sido ofrecido y aceptado, ...'' -Primeros Escritos, págs. 252, 259.

-Los sábados ceremoniales o de la sombra

Creemos que los sábados ceremoniales, de los cuales escribe Pablo en Colosenses 2:16, 17 y Gálatas 4: 10, eran sólo sombras del sacrificio de Cristo y la salvación. No deben ser confundidos con el sábado semanal que fue dado a los seres humanos como día de reposo, el cual es el día del Señor establecido en la creación.
Génesis 2:1-3  Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Éxodo 20:8-11 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.  Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas los cosas que en ellos hay, y reposó el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
Levítico 23:3  Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis, día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis.
Isaías 58: 13  Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.
Marcos 2:27, 28  También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo.  Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.

La ley ceremonial incluía los siguientes sábados simbólicos:

La fiesta de los panes ázimos: La pascua precedía a la fiesta de los panes ázimos. Los días 15 y 21 del primer mes del año judío se celebraban como sábados, con completo descanso del trabajo.
Levítico 23: 5-8  En el mes primero, a los catorce del mes, entre4 las dos tardes, pascua es de Jehová.  Y a los quince días de este mes en la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura.  El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.  Y ofreceréis a Jehová siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.

El Pentecostés o fiesta de las semanas: El día 50, calculado a partir del día 16 del primer mes, era celebrado como un sábado.
Levítico 23:15, 16, 21  Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová. 21 Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones.
Éxodo 34:22  También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año.

La fiesta de la trompetas: El primer día del séptimo mes, el día del son de trompetas, era celebrado como preparación para el día de la expiación.
Levítico 23: 24, 25  Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación. Ningún trabajo de siervos haréis; y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová.

El día de la expiación: El día 10 del séptimo mes, conocido como día de la expiación, era considerado como gran sábado, y era el punto culminante en la serie de sábados ceremoniales.
Levítico 23: 27, 28, 31, 32  A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová. Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.  31 Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis.  Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.

la fiesta de las cabañas: Los días 15 y 22 del séptimo mes eran celebrados alegremente como sábados de la fiesta de las cabañas.
Levítico 23: 34-36, 39, 40  Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días. El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis. 39 Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete Días.


Si Jesús, con su muerte, hubiese anulado el sábado semanal e introducido el domingo, debería existir un mandamiento explícito en la Biblia al respecto. Ni Jesús ni los apóstoles informan acerca de un cambio similar, sino todo lo contrario. Los siguientes textos lo demuestran:
Mateo 5:17, 18; 24:20  No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 24: 20  Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo.
Hechos 13:13,14, 42-44; 16:13; 17:2; 18:2-4,11  Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. 42-44 Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente día de reposo les hablasen de estas cosas. Y despedida la congregación, muchos de los judíos y de los prosélitos piadosos siguieron a Pablo y a Bernabé, quienes hablándoles, les persuadían a que perseverasen en la gracia de Dios. El siguiente día de reposo se juntó casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios. 16:13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido. 17: 2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos.  18: 2-4  Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma: Fue a ellos,  y como era del mismo oficio, se quedó con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos. 11 Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios.


lunes, 4 de julio de 2011

Principios de fe - El Matrimonio

Creemos que Dios instituyó el matrimonio en el Paraíso y lo bendijo y santificó.
''De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del Universo. ...Fue una de las primeras dádivas de Dios al hombre, y es una de las dos instituciones que, después de la caída, llevó Adán consigo al salir del paraíso.'' -Patriarcas y Profetas, pág. 27.
El matrimonio fue instituido: a) para que el hombre y la mujer se ayuden y complementen uno a otro en amor Génesis 2:18  Y dijo Jehová Dios; No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 1corintios 7:1-9 ...pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.  b) para que se reproduzca la raza humana.
Génesis 1:27, 28 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

El matrimonio es un pacto que debe ser basado en el amor y la fidelidad de por vida entre un hombre y una mujer.
Mateo 19:4,5  El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Malaquías 2:14 (última parte) Más diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.
Dios estableció el matrimonio en los principìos de la abnegación, el hombre fue creado primero; él es el guía natural y soporte de la familia.  La esposa debe respetar el liderazgo del esposo, pero éste debe amar a su esposa como Cristo amó a su iglesia, por la cual dio su vida.
Efesios 5:23, 25  Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
El matrimonio verdadero constituye, por lo tanto, una unidad espiritual, mental y corporal: armonía de fe, corazón y cuerpo. La mujer y el hombre forman una carne.
Génesis 2:24  Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
Mateo 19:5,6  y dijo: por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.  Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

Creemos que los cristianos deben observar el principio de la temperancia, de modo que sus fuerzas físicas y mentales no sean sacrificadas en el altar de la pasión y las bajas concupiscencias carnales. Los consejos dados en este sentido, en la Palabra de Dios, nos indican el camino de la pureza y de una vida agradable al Señor.
1 Tesalonicenses 4:3-5  pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios.

Creemos que los miembros de iglesia no deben contraer matrimonio con miembros de otras denominaciones o incrédulos, ya que las Sagradas Escrituras consideran tal matrimonio como pecado.
Deuteronomio 7:3, 4, 6  Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Porque tú eres pueblo santo para Jehová tu Dios; Jehová tu Dios te ha escogido para serle un pueblo especial, más que todos los pueblos que están sobre la tierra.
2 Corintios 6:14, 15  Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder. ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo.

Creemos que el divorcio no está en conformidad con la voluntad de Dios.
Mateo 19: 3-9 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole : ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Marcos: 1: 9-12  Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. En casa volvieron los discípulos, a preguntarle de lo mismo, y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
Romanos 7:1-3    ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive? Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
1 Corintios 76:10, 11  Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconciliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.
Lucas 16:18  Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.

''Entre los judíos se permitía que un hombre repudiase a su mujer por las ofensas más insignificantes, y ella quedaba en libertad para casarse otra vez. Esta costumbre era causa de mucha desgracia y pecado. En el Sermón del Monte, Jesús indicó claramente que el casamiento no podía disolverse, excepto por infidelidad a los votos matrimoniales. 'El que repudia a su mujer -dijo él, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio' (Mateo 29:3).'' - El Discurso Maestro de Jesucristo. pág. 56. Adicionalmente, si los cónyuges se separan o divorcian, deberán permanecer sin casarse hasta que se reconcilien.
1 Corintios 7: 10, 11, 39 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor. Que la mujer no se separe del marido; y si se separa, quédese sin casar, o reconciliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.  39 La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.

El voto matrimonial une ''...los destinos de dos personas con vínculos que sólo la muerte puede cortar''. -Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 577.
Creemos además que el matrimonio debe contraerse ante las autoridades civiles y la iglesia.
Además, todos los que quieren contraer matrimonio, después de mucha meditación y ferviente oración ante Dios, deberían dejarse aconsejar por los padres creyentes y los guías espirituales.